Martes 19.09.2017
Sareteknika, el “ave fénix” tras la caída de Fagor Electrodomésticos
Jesús L. Ortega
La empresa de servicio postventa surgida tras la quiebra de la emblemática marca ha consolidado en tres años un millar de empleos y factura más de 20 millones de euros.
______
BILBAO. De las cenizas de la extinta Fagor Electrodomésticos también surgió una exitosa iniciativa empresarial. La quiebra en el otoño de 2013 de la hasta entonces “joya de la corona” de la Corporación Mondragón dejo tras de sí todo un reguero de damnificados de ámbitos diversos. Entre ellos, al propio servicio posventa de la emblemática marca y a los cientos de personas que trabajaba para él en toda España. De aquella crisis, que hoy se vuelve a repetirse con Edesa Industrial –la empresa con la que la catalana CNA puso en marcha su adquisición de Fagor Electrodomesticos –a punto de entrar de nuevo en concurso de acreedores, surgió en octubre de 2014 Sareteknika.
Hoy casi tres años después, aquella cooperativa con la que una treintena de profesionales que habían trabajado en el servicio de reparación y mantenimiento de Fagor quisieron dar una salida laboral al millar de personas encargadas de la posventa de la marca –unas 200 de ellas en el País Vasco-, es una realidad consolidada.
Integrada desde su creación en la Corporación Mondragon, ejercicio a ejercicio ha ido aumentando una facturación (17 millones en 2015 y 19 en 2016) que este año se situará claramente por encima de los 20 millones de euros, y cuyo objetivo es llegar a los 28 millones en el horizonte de 2020. Es decir, incrementar su cifra de negocio en un 40% en tres años.
Y además ha conseguido uno de sus objetivos fundacionales: consolidar el millar de empleos que habían quedado en el aire con el “crack” de Fagor Electrodomésticos.
____________
LA CLAVE
Estrategia
Apuesta por ser el servicio técnico de todo tipo de electrodomésticos y de cualquier marca
____________
Actualmente cuenta con 200 trabajadores de plantilla y algo más de 800 franquiciados que prestan el servicio postventa en 140 centros de reparación repartidos por toda España, Portugal y Andorra.
Almacén de Etxebarri
Según sus responsables, la estrategia de Sareteknika se ha centrado en ser el servicio técnico oficial de todo tipo de electrodomésticos, tanto de línea blanca (frigoríficos, lavadoras, etc.) como de confort (termos, calderas, aire acondicionado) y de cualquier marca. A este respecto, gestiona ya la reparación y mantenimiento de casi una decena de enseñas. Y otra de sus líneas de expansión es su apuesta por cerrar convenios con los principales grupos aseguradores y de empresas energéticas.
Aunque su sede se encuentra en Mondragón, la mayor parte de la actividad de Sareteknika se lleva a cabo desde su almacén central ubicado en la localidad vizcaína de Etxebarri. Esa instalación, que funciona desde hace algo más de dos años, cuenta con 60.000 metros cúbicos en los que se almacenan hasta cuatro millones de piezas de 30.000 referencias de repuestos. Desde este almacén en el que trabajan 30 personas se sirven una media de 1500 pedidos diarios de recambios electrodomésticos solicitados por su red de asistencia térmica, que llegan en un plazo de 24 horas a prácticamente cualquier punto de la península.
Y para mejorar sus servicios, Sareteknika ha dotado de tablets a más de 600 técnicos, lo que permite una más eficaz organización del trabajo y acceder en tiempo real a toda la documentación técnica de cualquier aparato.