El verano es el momento ideal para disfrutar de la familia y amigos en un ambiente confortable y desconectar en la medida de lo posible del estrés que supone el trabajo. Es imprescindible adaptar nuestra casa a las necesidades de esta época del año. Ahora que estamos a tiempo de realizar las correspondientes revisiones y/o reparaciones, antes de que llegue el calor de verdad, no perdamos más tiempo y ¡pongámonos manos a la obra!
Mantener la temperatura en el hogar es fundamental para encontrarnos cómodos, y por consiguiente, para sentirnos relajados.
¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, desde Sareteknika te traemos 4 claves para ayudarte a empezar.
Refrescar el ambiente
Para poder mantener una temperatura fresca en la casa debemos contribuir teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Desenchufar los aparatos eléctricos. Cuando dejemos de utilizar alguno de ellos, trataremos de apagarlos puesto que contribuyen a calentar la habitación.
- Cerrar persianas, cortinas y ventanas durante las horas centrales del día y aprovechar para abrirlos a la noche, para tener la casa fresca al despertarnos.
- Generar corrientes de aire abriendo puertas o ventanas.
- Evitar el agua caliente en la medida de lo posible, puesto que el vapor y la humedad darán más calor.
- Si tienes piscina o jardín haz una buena puesta a punto de plantas, riego y agua para cuidar su mantenimiento, ya que contribuirán a una mayor sensación de frescor en tu hogar.
Realizar pequeños cambios
La primavera y el verano son el mejor momento para hacer pequeñas reformas en casa como reparar puertas y pintar, puesto que el buen tiempo nos activa y nos da más vitalidad a la hora de hacer las cosas. Además, realizaremos otros pequeños cambios, tales como:
- Sacar alfombras, mantas, colchas y fundas que den calor. Los lavaremos, los guardaremos y los sustituiremos por tejidos más ligeros y de colores más alegres.
- Haremos una limpieza en profundidad en la que prestaremos especial atención a lámparas, bombillas, … con el objetivo de mejorar el rendimiento y ahorrar energía.
- Comprobar el aislamiento de puertas y ventanas. Prueba a poner una vela delante, y si parpadea deberemos de revisarlo.
- Renueva las plantas, ayudan a refrescar el ambiente cuando las riegas y generan oxígeno que utilizarás para soportar el calor.
- Cambia las bombillas de alto consumo con otras de menor consumo o LED, además de ahorrar energía, producen menos calor.
Correcta ventilación
Ventila por las mañanas y por las noches. Una correcta ventilación es la clave del ahorro. Por ello, una ventilación cruzada será la mejor opción, de 5 a 10 minutos a primera o a última hora del día. Genera corrientes naturales para evitar/deshacerte del polvo, los ácaros y otras partículas.
Revisar el funcionamiento de los aparatos eléctricos
Comprobaremos que todos los aparatos estén en buen estado para asegurarnos de su correcto funcionamiento, especialmente del mantenimiento del aire acondicionado. Es vital para revisar que no contengan polvo u otros en los filtros y entradas y salidas del aire, puesto que ello disminuiría la eficiencia en su rendimiento y aumentaría el gasto. Por lo tanto, la revisión del aire acondicionado es esencial. Cambia los filtros y si no te ves capaz de realizar tú mismo una completa revisión, no te preocupes.
En Sareteknika estaremos encantados de echarte una mano y asegurar la puesta a punto de tus electrodomésticos, tales como, frigoríficos, termos, calentadores, calderas, lavadoras y lavavajillas. Estaremos encantados de quitarte un dolor de cabeza demás y detectar y solucionar los correspondientes problemas que surgen tras los cambios de temperatura.
Comprobar el estado de los elementos del hogar
- Ventanas:
El estado de las ventanas es otra de las claves a tener en cuenta en el momento de preparar tu casa para el verano. Es uno de los elementos en los que más energía se pierde, por ello es fundamental tenerlos bien aislados. Si detectas algún error es el momento de que las cambies por otras más aislantes y eficientes, puesto que lo barato puede salirte caro.
- Contraventanas y toldos:
Las contraventanas y los toldos nos ayudarán a protegernos del sol, por ello también las revisaremos y comprobaremos que estén… ¡listos para trabajar!
- Suelos:
Los suelos no dejan de ser menos importantes en cuanto al ahorro energético se refiere puesto que es otra de las fuentes principales y puede que sea el eslabón perdido en tu foco de derroche. Para ello, los suelos secos y sobre-elevados puede ser una buena opción.