Para que cualquiera de tus electrodomésticos tenga una vida útil durante más tiempo, debes prestar atención a su cuidado. Sigue leyendo para conocer cuál es el mantenimiento de lavavajillas más adecuado.
Mantenimiento lavavajillas
Siempre se espera un resultado óptimo tras cada uso, pero en ocasiones puedes darte cuenta de que el lavavajillas está atascado o que no funciona eficientemente.
Nuestra principal recomendación es que compruebes los brazos rociadores del agua y los filtros.
Revisión de filtros
El filtro lo sueles encontrar en la zona inferior y te recomendamos revisarlo al menos 3 veces al mes. Para ello has de extraerlo, girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj, retirar los posibles restos de comida y limpiarlo con agua. Tras este proceso, puedes realizar un ciclo corto sin filtro para una mayor limpieza y posteriormente volver a instalarlo.
Mantenimiento de los brazos
Debes comprobar que los orificios de pulverización están libres de restos de comida o cal. Si es necesaria una limpieza más profunda, revisa el manual para saber cómo extraer el brazo, si con un leve tirón o desenroscándolo.
Comprobar el suministro de agua
Los lavavajillas incorporan un filtro en la conexión de la manguera de suministro con la válvula y éste puede bloquearse. En ese caso has de desconectar el electrodoméstico, cerrar el grifo y desconectar la manguera. Limpia el filtro y, una vez limpio, vuelve a colocarlo. Abre el grifo de nuevo y comprueba que no hay ningún escape de agua.
Consejos útiles para el mantenimiento del lavavajillas
- Para un buen rendimiento debes utilizar sal para el electrodoméstico, sobre todo si el agua de tu zona es dura. De esta forma el aclarado será mejor.
- Usa abrillantador, éste se dispensa de forma automática en el aclarado final y gracias a él no quedan marcas de agua.
- No es necesario aclarar la vajilla antes de cargarlo, a no ser que la comida se haya secado o el producto que utilices no sea de buena calidad.
- Comprueba que el rociador inferior gira sin problema y coloca las piezas en su sitio. El cestillo inferior tiene un lavado más intenso y caliente, por ello ahí debe ir lo más sucio. La cristalería y piezas delicadas colócalas en la parte superior.
- Si colocas algunas piezas de la cubertería con el mango hacia arriba y otras hacia abajo, saldrá más limpia y vaciarás más rápido el lavavajillas.
- Comprueba que las piezas que introduces son aptas para lavarse ahí, si dudas, es mejor hacerlo a mano.
Errores comunes que debes evitar
Llenar al máximo este electrodoméstico hace que los elementos no puedan limpiarse bien. Además, utilizar más detergente de la cuenta no limpiará más, pero sí contaminará en mayor medida. Respeta la cantidad que te indica cada marca.
Siguiendo estos pequeños consejos para el mantenimiento del lavavajillas tendrá una vida útil muy larga. Ante cualquier problema o imprevisto que te pueda surgir, no dudes en contactar con el Servicio Técnico Oficial de tu marca, será la que te provea de repuestos originales y de profesionales de la reparación formados en esas marcas en concreto.
En la Red Sareteknika somos:
- Servicio Técnico Oficial Fagor
- Servicio Técnico Oficial Haier
- Servicio Técnico Oficial Panasonic
- Servicio Técnico Oficial Edesa
- Servicio Técnico Oficial Aspes
- Servicio Técnico Oficial Amica