En la actualidad, todos tenemos electrodomésticos en casa que facilitan nuestra vida. Sin embargo, el gasto de agua y energía también aumenta con su uso, por lo que hemos de hacer lo posible por utilizarlos de una manera eficiente. Así que hemos pensado facilitar unos pequeños trucos para ahorrar agua con tus electrodomésticos.
Algunos aparatos como la lavadora y el lavavajillas pueden llegar a consumir muchos litros de agua: el primero podría llegar a unos 70 mientras que el segundo se acercaría a los 20. Sin embargo, sí que podemos tomar medidas para mantener este gasto al mínimo.
¿Cómo reducir el consumo de agua en los electrodomésticos?
Para empezar, invierte en electrodomésticos de clase A, que son los más eficientes desde el punto de vista energético. Asimismo, procura no usarlos más de lo necesario. Esto significa que deberías esperar a tener suficiente ropa o platos sucios para poner la lavadora o el lavavajillas. Si empiezas un lavado con cinco camisetas, estarás gastando muchos litros de agua de manera innecesaria.
Además, puedes usar programas cortos cuando sea posible. En el caso de que no haya demasiada suciedad, igual tampoco necesitas un lavado tan largo, de modo que tendrás la oportunidad de ahorrar agua.
Para hacer esto viable en el caso del lavavajillas, procura quitar antes los restos de comida y enjuagar los platos en el grifo. De estar manera evitarás también que el agua se engrase demasiado rápido, caso en el que podrías llegar a necesitar otro lavado.
¿Cómo cuidar los electrodomésticos?
Mantener tus electrodomésticos en unas condiciones óptimas es importante para que funcionen de manera eficiente y no causen un gasto innecesario.
El primer punto al que has de prestar atención es la limpieza. Sin embargo, no nos referimos solo a una limpieza superficial. En el caso del lavavajillas, los restos de comida se suelen quedar en los filtros y taponarlos, de modo que se puede llegar a desbordar el agua y, en el peor de los casos, esto llegaría a dañar el motor. Por eso, tendrás que eliminar esta suciedad de vez en cuando haciendo una limpieza en profundidad.
En el caso de la lavadora, suele pasar que la cal se acumule en la válvula de entrada del agua, sobre todo en algunas zonas con agua dura. Para que no llegue a rebosar el agua, y también para alargar la vida del electrodoméstico, puedes hacer de vez en cuando un lavado sin ropa con vinagre y bicarbonato de sodio para eliminar la cal.
Por otro lado, haz mantenimientos preventivos de vez en cuando, ya que es mejor prevenir que tener que reparar. Asimismo, en el caso de que notes cualquier síntoma de mal funcionamiento, como fugas de agua u otros desperfectos que le quiten eficiencia a tu electrodoméstico, llama al Servicio Técnico Oficial.
Sobre todo, recuerda que es mejor mantener y reparar pequeñas averías que esperar a no poder hacer nada.